PRESENTAN EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EL NUEVO GREMIO DE LOS INFORMÁTICOS

En el marco del Foro Internacional de Inteligencia Artificial desarrollado en la UTN de Córdoba (Argentina); conversamos con Manuel Alonso, Secretario Gremial de la organización gremial creada para agrupár a los trabajadores del sector. Esto nos decía:
«Nosotros somos la Asociación Gremial de Computación, es el sindicato de trabajadores de las Actividades informáticas de las empresas que se desarrollan en el marco del software, hardware y servicios informáticos. Estamos en Córdoba invitados por la UTN para participar de este Foro Internacional de Inteligencia Artificial que empezó ayer y termina hoy y tiene como objetivo reunir a la comunidad informática en torno a los desafíos que plantea la irrupción de la IA en la producción, en el Estado, etc. Yo dí una conferencia sobre el futuro del trabajo y el trabajo del futuro y presentamos los ejes principales de nuestra organización. Buscamos acordar un convenio colectivo de trabajo que nos permita ordenar las pautas salariales pero también impulsar un marco de trabajo conjunto con el sector empresario sobre cómo hacemos para potenciar el crecimiento de la informática en Córdoba y en todo el territorio nacional. Tiene que ver con la formación, con las normas ocupacionales, con todo lo que hace al desarrollo de la industria. También aprovechamos la visita para visitar empresas y reunirnos con trabajadores, con universitarios, con el movimiento obrero a fin de crear una Delegación en la ciudad de Córdoba», indicó el referente gremial.

Sobre el rol que busca el nuevo gremio en una actividad donde hace tiempo se busca una representación para los trabajadores dado que pese al buen nivel de sueldos que tiene el sector no suelen contar con protección gremial: «Lo que hay que entender del gremio es que va más allá de una cuestión salarial sino que tiene que ver con un conjunto de derechos entre las partes y un ordenamiento del sector. Me parece muy importante revisar el mapa ocupacional, todos los roles profesionales y los niveles de señority que hoy no tienen una definición, y eso hace que la industria esté desordenada por decirlo así».


Finalmente, respecto a la IA Alonso indicó: «nosotros nos apoyamos en las declaraciones de la OIT cuando señala que los trabajadores y gremios debemos ser parte de la transición para que esa transición sea justa y no implique perder derechos ni puestos de trabajo, que la IA mejore la calidad del trabajo».

What do you think of this post?
  • Awesome (0)
  • Interesting (0)
  • Useful (0)
  • Boring (0)
  • Sucks (0)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Ir a la barra de herramientas