Patagonia argentina a pura nieve

Los centros de esquí de la Patagonia ya abrieron sus puertas, y muchos de ellos ofrecen grandes novedades en infraestructura y servicios. Los parques de nieve tienen atractivas propuestas para principiantes y para que todos los miembros de la familia se lleven el mejor recuerdo de sus blancas vacaciones. Esquí para todos los niveles, motos de nieve, paseos en trineo, caminatas con raquetas, tubing, y paseos en snowtracks, son algunas de las muchas alternativas para disfrutar de la nieve patagónica.Teniendo en cuenta el inicio de la temporada de nieve, en la nueva web del Ente Patagonia (www.patagonia.gov.ar) se creó un micrositio que direcciona al usuario de manera rápida y directa a obtener la información específica sobre las distintas propuestas de la región.Pero no solo la nieve hace vibrar el invierno. Por el lado de la costa las ballenas esperan a los visitantes que a partir de este año las podrán ver desde un ángulo inexplorado abordando el nuevo semisumergible, diseñado especialmente para el avistaje submarino de ballenas francas australes y lobos marinos. Juntos con los gigantes mamíferos, toda la fauna marina se desplaza en las costas de Chubut y Río Negro, deseosa de ser observada. En Santa Cruz, el colosal Glaciar se mantiene allí, expectante a veces bajo un manto de nieve, pero con su majestuosidad intacta. En El Calafate, además, es posible combinar la visita a los hielos con una visita al Parque de Nieve de la zona. Y como puerta de entrada a la región: La Pampa. Sus atardeceres campestres, la vida rural, los atractivos culturales y su gastronomía, motivan una visita invernal a estas tierras.Patagonia, 14 de julio de 2014Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Fuente: Ente Patagonia

What do you think of this post?
  • Awesome (0)
  • Interesting (0)
  • Useful (0)
  • Boring (0)
  • Sucks (0)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Ir a la barra de herramientas