El proceso fue aprobado este año por la División de Dominios Globales de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Internet (Icann, por sus siglas en inglés) y el contrato se firmó el miércoles (16) con la Empresa Municipal de Informática. Según el secretario municipal de Administración, Marcelo Queiroz, la nueva extensión de dominio significa tener la marca de la ciudad en Internet.
El alcalde Eduardo Paes subraya que la municipalidad ya bloqueó cerca de 130 dominios, como nombres de playas, barrios y puntos turísticos de la ciudad, para que no haya futuras disputas legales. Según él, la extensión .rio refuerza la marca de la ciudad y muestra el amor de sus habitantes. “Río tiene una vocación económica que tiene mucho que ver con su marca”, dijo Paes.
Refuerzo de la marca
El presidente de la división de Icann, Akram Atalla, recuerda que ciudades como Nueva York, Londres, París, Roma, Berlín, Viena, Barcelona y Tokio ya tienen sus dominios registrados, y cuenta que tales extensiones crean muchas oportunidades. “Fue un programa creado para fomentar la competencia, la elección y la innovación. Rio tiene muchas empresas con esos elementos. Ese programa no tiene precedentes en Internet. Antes teníamos 21 dominios comerciales y generales, ahora tenemos miles.”
El presidente de la Asociación Comercial de Río de Janeiro, Paulo Protasio, cree que la extensión .rio marca el vínculo entre las empresas y la ciudad en cualquier parte del mundo, esencial en un mundo globalizado. “Cuando uno deja de tener el .br y pasa a tener el .rio, está haciendo que su actividad tenga reconocimiento geográfico centralizado. La georeferencia en el mundo de hoy es muy importante.”