Feria de artesanías en Jujuy revive los colores del imperio incáico

San Salvador de Jujuy, 14-07-16 (Télam).- La iniciativa, que cada año invita a miles de personas a comprar las más variadas artesanías, funcionará todos los días, hasta el 30 de este mes, de 9 a 22 horas, junto a la avenida 19 de abril, a dos cuadras de la plaza central de la ciudad capital, donde fueron montadas varias carpas.

«Vamos a poder apreciar la producción de los artesanos de Jujuy, pero también de quienes elaboran productos regionales y de otros tipos de emprendedores que se han ido sumando en los últimos años», señaló el secretario de Cultura de San Salvador, José Bárcena, en conferencia de prensa.

Además de recorrer cada uno de los puestos instalados, que, según valoraron, suman un número record en esta nueva edición, quienes asistan a la feria podrán disfrutar con entrada libre y gratuita de múltiples presentaciones musicales, teatrales, entre otros, programadas especialmente.

Los trabajos en arcilla y barro, típicos de la Quebrada; los realizados en base a las sales de la Puna; las múltiples creaciones en cuero, representativas de los Valles, y en madera, de las Yungas; forman parte de algunas de las artesanías que podrán comprarse en la feria.

También de la mano de emprendedores se podrá degustar de los más ricos productos regionales, entre ellos, dulces orgánicos, quesillos, alfajores regionales, vinos, entre muchos otros.

La apertura de la feria será también el puntapié para el lanzamiento de la temporada invernal de la ciudad de San Salvador, la cual tendrá lugar con un acto en la Plaza Belgrano, que se concretará a partir de las 18.

Para el cierre de la jornada, están previstas presentaciones de grupos de murga, circenses, de teatro, entre otros, y luego, espectáculos musicales a cargo de artistas locales.

Las propuestas para este fin de semana en la capital jujeña suman el festival de la empanada jujeña, el sábado en el centro Cultural Manuel Belgrano, y el lanzamiento de un corredor gastronómico sobre la calle Senador Perez, con el cual se pretende impulsar los locales instalados en esa arteria.

What do you think of this post?
  • Awesome (0)
  • Interesting (0)
  • Useful (0)
  • Boring (0)
  • Sucks (0)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Ir a la barra de herramientas