BORIC SORPRENDE CON UN GABINETE DE MAYORÍA FEMENINA

(ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 21 GEN – El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, sorprendió hoy con el nombramiento de su primer gabinete de amplio abanico político con independientes y mayoría mujeres (14).
El mandatario electo abrió la coalición de Apruebo Dignidad -compuesta por el Frente Amplio, el Frente Regionalista Verde Social y el Partido Comunista- a la centroizquierda con importantes cargos al Partido Socialista y el Partido Por la Democracia.
Izkia Siches, expresidenta del Colegio Médico y rostro de la campaña que le dio la victoria a Apruebo Dignidad en segunda vuelta el 19 de diciembre, será la primera mujer como Ministra del Interior en la historia del país.
Gran sorpresa, bienvenida por los mercados, fue la designación del economista Mario Marcel como Ministro de Hacienda. Recién ratificado por el presidente Sebastián Piñera como titular del autónomo Banco Central, su nombre impactó de inmediato con una apreciación del peso que hace un mes se había desplomado tras los resultados electorales.
Los exdirigentes estudiantiles Camila Vallejo y Giorgio Jackson, compañeros de ruta de Boric en el Parlamento y en las calles, completan el equipo político al ser nominados en el Ministerio Secretaría General de Gobierno y de la Presidencia, respectivamente.
El presidente del PC, Guillermo Tellier, destacó que «por primera vez en democracia llega un comunista al comité político donde esperamos jugar un papel importante», en alusión a la joven Camila Vallejo. La fuerza también se quedó con las carteras de Trabajo, Jeannette Jara y de Ciencias, Flavio Salazar.
El Partido Socialista incorporó tres nombres al gabinete con la nominación en Defensa de la diputada Maya Fernández, nieta del presidente Salvador Allende; en Vivienda, Carlos Montes, parlamentario desde 1990; y Mario Marcel.
El Partido Por la Democracia se hace presente con la destacada médica en salud pública Jeannette Vega en el Ministerio de Desarrollo Social.
De los partidos del Frente Amplio, prevalecen Convergencia social – Nicolás Grau (Economía); Marcela Ríos (Justicia); Antonia Orellana (Mujer); Claudio Huepe (Energía), y Revolución Democrática, con Giorgio Jackson (Presidencia); Marco Avila (Educación) y Julieta Brodsky (Cultura).
Seis independientes también integran el primer gabinete que asumirá el próximo 11 de marzo, como Izkia Siches (Interior); Antonia Urrejola (Relaciones Exteriores); Juan Carlos Muñoz (Transporte); Begoña Yarza (Salud); Maisa Rojas (Medio Ambiente) y Alexandra Benado (Deporte).
El presidente electo Gabriel Boric destacó la mayoritaria presencia femenina al interior de su gabinete y aseguró que con este «grupo de mujeres y hombres diversos trabajaremos por darle lo mejor a Chile».
Pidió a su equipo «trabajar de cara a las personas, como aspiro trabajar yo mismo en mi condición de Presidente.
Necesitamos que dialoguen, que escuchen mucho, que escuchen el doble de lo que hablen, que preparen sus agendas con dedicación, que visiten los barrios y las regiones, que estén en las calles y construyan soluciones en conjunto con la gente de Chile».
Indicó que son tres las grandes tareas para la primera etapa de mandato. En primer lugar, «seguir enfrentando la situación sanitaria generada por la pandemia. Vamos a continuar con la exitosa estrategia de vacunación del actual Gobierno, y siempre la salud de las personas estará en el tope de nuestras prioridades». Igualmente, «consolidar la recuperación de nuestra economía sin reproducir sus desigualdades estructurales, estamos hablando de un crecimiento sustentable, acompañado de una justa redistribución de la riqueza, que las pequeñas y medianas empresas vuelvan a crecer enfrentando la concentración económica, terminar con los abusos que tan justamente indignado tienen a nuestro pueblo, y que se vuelva a generar empleo también para las mujeres y los jóvenes».
Luego, abordó la misión de «poner los cimientos de las grandes reformas que nos hemos propuesto» y el tercer lineamiento es «cuidar nuestro proceso constituyente, otorgándole todas las facilidades posible al trabajo que está haciendo hoy día la Convención Constitucional, resguardando su autonomía y garantizando que la conversación constitucional que se ha abierto sea lo más amplia, participativa y democrática posible».
Boric fue enfático en sostener que en el nuevo camino del país «no empezamos desde cero, sabemos que hay una historia que nos eleva y nos inspira.» Subrayó que «estamos seguros que nuestro mandato, y el mandato de cada uno de los ministros y ministras aquí presentes es muy claro: impulsar cambios y transformaciones que hagan posible que en nuestro país la justicia y la dignidad sean el pan de cada día, que la cultura y el deporte no sean vagones de cola, en donde el pueblo sea el protagonista de la historia que estamos construyendo».
La meta, ratificó, es instaurar «un Chile que nos contenga y nos cuide y que aspire a esa armonía de la cual nos habló Violeta Parra interpretada en esa hermosa canción final (…) en donde dice que la armonía va a ser del pan con el instrumento, del beso y del pensamiento». (ANSA).

What do you think of this post?
  • Awesome (0)
  • Interesting (0)
  • Useful (0)
  • Boring (0)
  • Sucks (0)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Ir a la barra de herramientas